martes, 5 de enero de 2010

¿Se repetirá la historia?

Es una pregunta que ha rondado mi mente estos días, todo comenzó cuando descubrí las monedas conmemorativas al bicentenario y centenario que vamos a celebrar este 2010.

Hace 200 años iniciaba el movimiento de independencia, el 16 de septiembre de 1810, 100 años después, el 20 de noviembre de 1910 iniciaba la revolución, razones... la primera para ser independientes y no ser una colonia española más; la segunda, para liberarnos de una dictadura y poder expresarnos libremente...

Ahora, en estas fechas, que conmemoramos estos hechos, y que inevitablemente son 100 años más, con todos los acontecimientos financieros, políticos, sociales, no puedo dejar de pensar en que muy probablemente, México se levante en armas nuevamente.

El poder adquisitivo de nuestra moneda esta por los suelos, iniciamos el año y ya tenemos 30% de incremento en la canasta básica, que en estos momentos se coloca en $845.00 pesos (fuente: pueblo en línea), contra el salario mínimo que está en $1, 723.00 pesos (fuente: SAT).

Representa el 49% del salario mínimo, pero solo se han cubierto las necesidades básicas, según ellos; entonces,si tomamos en cuenta todos estos factores, el pueblo ya no puede soportar más, y por azares del destino, me encuentro con una encuesta que realizó el periodico El Financiero, la cual dice
¿Quién podría frenar el alza de precios?

Y la respuesta no podía ser mejor
EL PUEBLO



Creo que el gobierno realmente debería de poner atención a todo lo que nos enseña la historia, no en vano estamos celebrando estos dos acontecimientos.

Espero que realmente tomen en serio esta parte, y para poder enfrentar todo esto, por lo menos el salario mínimo diario debería de estar en $104.57 pesos diarios (aprox $8 USD diarios, el promedio mundial es de $7 USD), para poder con todos los impuestos que se aprobaron (como esta muy bien descrito en el post de CNN Expansión), así pues, los dejo con estos datos y que nos agarren confesados!!!! =S

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Los perros ladran sancho!!!

Es muy triste ver como el entusiasmo y una buena causa se trata de ver opacado por la ignorancia de otros, personas que sin conocer la verdad de las cosas "habla por hablar" y trollea a diestra y siniestra; pero seguiremos con nuestra causa, y cuando "estas" personas vean los resultados, se irán corriendo con "la cola entre las patas" como los perros.

En esta causa apoya y ayuda quien quiere, y quien aprecia a la persona; cierto, se ha mandado mucha información y se pide apoyo, pero creo que cada una de las personas que apoyan la causa, son personas que saben y conocen a quien se apoya, por eso mismo doy gracias a ellos por unirse a la causa.

Se ha creado un sitio para colocar la información, y se dará seguimiento a todo, quien tiene familiares, amigos o conocidos con un marcapasos sabe de esto, y que aquí en México a veces resulta complicado realizar revisiones al mismo, o una operación.

Reitero el agradecimiento a cada una de las personas que se ha unido a esta causa y que realmente conoce la problemática, muchísimas gracias, un abrazo a todos!

lunes, 30 de noviembre de 2009

Porque somos comunidad

Hace mucho que no escribía, pero la causa lo amerita, les dejo el texto tal cual esta escrito en divulgalo.com

Porque somos Comunidad

Posted on 29 November 2009 by natsuki_gamer

Starbucks Masarik, Polanco México.

Una comunidad comienza una idea, un grupo de gente apoya un objetivo, más de una persona sale beneficiada. Es el momento de actuar.

Un Destilando Web tiene más que un objetivo, conocer gente, expresar ideas, proyectar opiniones…pero hay algo que nos diferencía del contacto 2.0, algo que va más allá de 140 caracteres o una pantalla: El corazón que se le pone a las cosas.

Este día, más allá de las miles de ideas de desarrollo que todos los reunidos teníamos en la cabeza, se comenzó con un objetivo Humano.

Este día se necesita de Tu apoyo.

Lauradark hoy necesita de Tu apoyo.

Ella es una de las creadoras de la comunidad Tequila Valley y es una de las que impulsan en sobremanera el trabajo en la red. Ha creado grandes proyectos y participado en muchos otros. Es momento de retribuirle un poco.

Laura presenta una afección cardiaca que se mantiene por medio de un marcapasos, dicho mecanismo necesita de una revisión y en base a eso ser cambiado. Este proceso es bastante caro por lo que se necesita un apoyo más allá de unas palabras de aliento. Se creo una cuenta en la cual pueden realizar donativos que pueden ir desde $1 hasta lo que tu corazón (bolsillo, digo, también compredemos) pueda brindar. Los datos de Paypal son los siguientes

Cuenta: lauradark.marcapasos@gmail.com
Nombre: Laura MarcaPasos

Es momento de actuar, por alguien que lo necesita.

Tequila Valley

También se encuentra apoyo en los siguientes blogs: alt1040.com, blog.derecho-informatico.org

Ayudemos ahora que nos necesitan, gracias a todos los que han aportado y apoyado con menciones en twitter, vemos que si de verdad "SOMOS COMUNIDAD"

sábado, 13 de junio de 2009

Voto blanco, voto nulo


Bueno en esta ocasión quiero compartir con todos el mensaje de un amigo, me lo mando por correo y creo que va muy acorde con lo que estamos viviendo, es una opinión muy válida y merece que se le de difusión; citaré textualmente lo que me mando en el correo y espero sus comentarios!.

La gente que lee es peligrosa. Peligrosa porque piensa, razona, intuye, cuestiona, interpreta, deduce, vive despierta. La gente que lee es peligrosa. La gente que escribe es letal. Letal porque manifiesta, expresa, difunde, confunde, aclara, actualiza, impone, compone, repone, dispone, depone. La gente que escribe es letal. La gente que lee y escribe es dueña del mundo. Dueña del mundo porque se convierte en canal, establece códigos, abre más canales, incita, motiva o desmotiva, cuestiona o despeja de dudas un camino para tornarlo de certezas (o de más dudas). La gente que lee y escribe es dueña del mundo.

Y como dueño del mundo les digo busquemos un cambio, anulando nuestro voto como señal de protesta, para que entiendan partidos y candidatos que no convencen a la gente, que estamos hartos de legitimar sus jugosos puestos y posiciones políticas tachando un supuesto “VOTO UTIL”, en el 2000 nos pusieron muy de moda este concepto para convencernos de darle a nuestro voto una utilidad y lograr un fin superior, como lo fue sacar al PRI de Los Pinos. Pero lo único que lograron fue alejar del pensamiento colectivo la idea de que el voto sirve para expresarse y apoyar a aquel partido político y candidato que mejor nos represente. Eliminaron del panorama toda oferta ideológica, el debate sobre los verdaderos problemas sociales, democráticos, de seguridad, económicos, de bienestar, de crecimiento y su éxito logró no solamente la alternancia, sino desafortunadamente también logró enrarecer la razón de ser de ciertas instituciones, incluyendo el voto. Con la acción de votar en blanco EXIGAMOS que se abran las candidaturas independientes y SOBRE TODO LA LEGITIMACION DEL VOTO EN BLANCO, lo que implica que en la boleta aparezca un cuadro blanco, simbolizando inconformidad (con el sistema, con los candidatos, con sus propuestas, etcétera), y al contabilizar los sufragios, si gana el “voto blanco” por encima de los candidatos o si llega a determinado porcentaje, se anule la elección, como sucede en otras latitudes, en otros países como Francia y Brasil. Con la incorporación de esta figura en la boleta, estoy seguro que la gente se sentirá obligada a acudir en mayor número a votar, lo que permitiría, mayores definiciones y una democracia menos irreal o que el descontento y rechazo tenga la fuerza para empujar los cambios necesarios. Por lo que esto resulta urgente de ser instrumentado para empezar a resquebrajar este sistema que gira en torno a intereses privativos de candidatos y partidos, donde desafortunadamente los únicos excluidos somos una inmensa mayoría pasiva y extremadamente ajena.

Texto del M. A. José Raúl Servot Benítez

miércoles, 13 de mayo de 2009

Logros del Tequila Valley

Bueno, recientemente Mauricio Pastrana (@mpastrana) no hizo una recopilación de todo lo que hemos logrado en el Valley, realmente no me había percatado de todo esto, y en tan poco tiempo, creo que cada día crecemos más como comunidad, bueno los dejo con las palabras de Mauricio, creo que es un gran aliciente para la comunidad ver estos logros, saludos!.

"Hace dos meses (y cachito) estábamos acabando con el segundo BarCamp, el primero celebrado hace dos años en México que reunió gente de varias zonas de la republica y por primera le dio la oportunidad a algunos de expresar su punto de vista y compartir sus logros y hazañas. Este evento, les recuerdo, nos lo regalo _Hyde con solo saber poco de lo que hacia el valley y hasta sin que nos conociéramos en persona.

Hace unas semanas estábamos completando uno en varios fines de semanas de multireuniones en cafés con todo y camping en Guanajuato. En diciembre del año pasado se hicieron 10 reuniones simultaneas en todo el país para hablar de web.

En los últimos dos meses hemos organizado o acelerado: un equipo de futbol, un grupo de camping y un grupo de paseos y turismo (incluyendo el boliche). Este mismo tratamiento aplica también a varios proyectos-web y emprendedores y ni hablar de lo que hemos hecho de twitter.

También hace dos meses se nos acerco Rubén Rincón, representante de Nokia y compartiente del MobileCamp con ánimos de colaborar a la comunidad por medio de su compañía, dejando en nuestras manos la organización de un evento de la comunidad.  Justo en estas épocas me invitaron a Miami a hablar del Valley en un BarCamp precedente al FOWA.

Hace unas semanas se acerco de nuevo edlimagno (presente en la concepción del Valley) a hacer una oferta de apoyo a nombre de el y de IUSACell.

Hace 6 meses estábamos en el Mexicoweb2 y no nos conocíamos.

¿Más? Bueno entonces consideremos que México es el país de Latinoamérica que mas organiza Super Happy Dev Houses, un evento que llego a masa critica después que nosotros atendimos originalmente. Tikkia como compañía en su momento cambio su plan de acción y negocios alrededor de el valley y esto me deja corto a la hora de decir que emprendimientos como Destilando Web y Domingo en la mañana, el evento de reuniones latinoamericanas en cafés para hablar de web y emprendimientos (y por consiguiente una progresión al modelo Sunday Morning) arrancaron en alas y manos del Valley.

Y por si fuera poco: Nokia, Google, Microsoft, Mozilla, IUSACell, TELMEX, Televisa, Best Buy, la gente de tufactura.me, Java/Sun .. hasta el ITESM se han acercado al Valley con aires de interés. A nuestras reuniones y gran parte de la comunidad atiende Jazmín Fajardo vicepresidenta de Edelman, oficialmente la compañía de relaciones publicas mas ingresada a la web en México. Estamos en la mira de la gente de Guerra Castellanos y Asociados; la compañía mas grande de relaciones publicas de México.

Zonas? El DF, Querétaro, Colima, Monterrey, Tabasco, Puebla, Tlaxcala, Cancún, Aguascalientes, Guadalajara, Colima y ahora con Fernando; Austin, Texas … y estos son solo los que reportan. El foro tiene mas de 400 usuarios y aunque esta un poco olvidado, yo no suelto el recuerdo de la cantidad de gente que se inscribió solamente a decir: “Yo <3 TQV”. Nos regalan arte con cada evento en las respectivas ciudades y nos donaron un generador de botones bien chingón. Grabamos un Podcast y nuestro blog casi-casi que se podría considerar una fuente de noticias de lo que sucede acá en México. ¿Y la luz? Yo la vi, y me retire de mi trabajo. Entre otros motivos, espero sea uno de los factores también por el cual renunciaron a sus trabajos para emprender Dfect, Gaux, Cesar Salazar, laura, Arturo Garrido y Joshua. ¿No me creen que hemos hecho cambios? Como el Valley hemos recibido interés y contacto explicito del Palermo Valley, Montevideo Valley, Valdez Valley (quienes se crearon para clonar el modelo), Maestros del Web, La Vecindad Gráfica, Keegy, Betazeta, Cristalab, IndieWeblogs, Café de Altura, GDIdeas, el HispaPUG y PoderPDA. Hemos sido parte del habla en BlogVecindad, FayerWayer, Isopixel One, Pulsosocial, MarcaBeta, Alt1040, Webprendedor, Monologos, Nerdcore, Dommo, BytePodcast, Dixo y Walhez… entre muchos otros varios. Nos ha visitado con interés CNN/Expansión y entre nosotros hay miembros que son parte de la sección interfase de reforma. De hecho; me han ofrecido varias entrevistas para revistas y periódicos que he declinado en alas de motivar el habla del Valley solamente a medios en línea."

Con todo esto, ¿que más motivación necesitamos?, y como lo dije en un correo... "puestos estamos y en el camino andamos, vamos en el Valley y que se sigan cosechando frutos!" los invito a seguir participando y revisar todo lo que juntos hacemos, si, tú y yo somos quienes generamos el movimiento de Tequila Valley porque somos todos.

sábado, 9 de mayo de 2009

MobileCamp México


Pues otra vez organizamos un evento más, el Mobile Camp de la Ciudad de México, es otro de los eventos de Tequila Valley.

Te preguntarás ¿qué es un Mobile Camp?, bueno este es un lugar en donde podrás compartir conocimientos, aplicaciones y todo lo relacionado con los mobiles, además de ser una serie de desconferencias, dentro de las cuales podrás participar, si participar, ya que no se tienen programadas conferencias con personalidades, tú eres quien puede hablarnos y compartir lo que sabes.

También tendremos el lanzamiento de la versión de FireFox para mobiles, también hablaremos de gadgets y aplicaciones para la Web 2.0.

Este evento se llevará a cabo el 30 de mayo, y comenzará a las 9 de la mañana, todo el día, y se tendrá un receso como a las 2 de la tarde para comer algo y regresar a seguir con las charlas.

Para poder participar te invitamos a que tu mismo te inscribas el la página que se creo para el evento MobileCampMex en donde encontrarás la dirección y la forma de llegar al lugar.

¡Te esperamos!, la entrada es libre.

lunes, 4 de mayo de 2009

¡De regreso!

Bueno, después de unos meses de receso, en los cuales han pasado muchas cosas, regreso de nuevo con ustedes, tratando de dar un nuevo enfoque y más brios al blogg.

Manejaremos entre cosas personales y algo del Valley, para dar difusión a los eventos que se tendrán a través del año, como por ejemplo el C4Xpo y otros tantos; cada vez crece más el Valley y es momento de ayudarle y devolver algo de lo que me ha dado; tenemos además los Destilando WEB y el tan esperado México Desing, del cual les tendremos noticias más adelante.

Por el momento es todo, preparando el regreso... esperen nuevas noticias...